Fernández de Bonis
Blog Realizado, con el álbum personal de fotos de Mari Pepa Fernández de Bonis
![]() |
Hermenegildo Alfredo de Bonis Ibáñez |
![]() |
Eduarda Emilia Naranjo Casares |
![]() |
Oficial Hermenegildo de Bonis Ibáñez |
![]() |
![]() |
Emilia de Bonis Naranjo 1917 |
![]() |
1917 |
![]() |
Se casaron el 9 de Mayo de 1918 |
![]() |
Francisco Fernández Mugüerza y Emilia de Bonis Naranjo con su hijo Francisco |
![]() |
Francisco Fernández de Bonis |
![]() |
![]() |
Francisco Fernández Mugüerza y Emilia de Bonis Naranjo con sus hijas Mari Pepa, Miluchi y Nene |
![]() |
![]() |
Procesión de la Semana Santa de Málaga, pasando por calle Especerías. El nº 17 (5 ) Pta.3ª, fue el piso familiar desde los años 40. |
![]() |
Nene Fernández de Bonis |
![]() |
Nene Fernández de Bonis |
![]() | |||||||||||||||||||
Hermenegildo de Bonis
![]()
![]()
![]()
![]() En 1940 viven en Especerías 17 (actual 5), Luis Schwarzmann, de 46 años, Aurelia Monterde de 38, y sus hijos Mauricio (19) y Juan (17) y en la misma casa vivía Francisco Fernández Mugüerza, médico, de Coín, de 50 años, con su mujer Emilia de Bonis Naranjo, nacida en Cuba, de 46 años, con sus hijas María de los Ángeles 17, María Emilia 15 y María Pepa 13, las tres solteras, lo que explica que sus hijos Juan y María Pepa se conozcan, se traten en 1947 al regreso de Juan de Canadá, y más tarde se casen. Juan Schwarzmann se casó el 31.03.1948 con María Pepa Fernández de Bonis, hija de Francisco Fernández Mugüerza y Emilia de Bonis Naranjo, en la Parroquia de San Miguel de Miramar, en ceremonia religiosa oficiada por el Párroco, Padre José María Merino García, cuando él tenía 25 años y ella 21, siendo testigos Ambrosio Rodríguez Barragán y Hermenegildo de Bonis. (Relatos del libro de la Caleta al cielo, de Ctesifontes López Pérez) ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
también Juan el 03.01.2006. |
Relato sobre Hermenegildo Alfredo de Bonis Ibáñez
(por el capitán Arturo de Bonis Macias ⍏ 2021)
En muchas ocasiones me han preguntado a la vista de mi primer apellido, si yo soy español, no solamente quedaban extrañados cuando mi contestación era afirmativa, mucho más extrañado cuando les decía que mi abuelo paterno era cubano, nacido en Pinar del Rio, nada de particular porque hubo una época en que Cuba fue lugar de acogida para miles de españoles que emigraron a la “Perla del Caribe”, principalmente gallegos y asturianos y algún que otro madrileño como era el padre de mi abuelo, que se llamaba Arturo de Bonis Vigrana y cuyos antepasados provenían de Génova. Allí contrajo matrimonio con una descendiente de españoles, llamada Mª Ángeles Ibáñez Angulo y formaron por cierto una familia bastante numerosa, siete hijos, el penúltimo llamado Hermenegildo Alfredo de Bonis Ibáñez fue mi abuelo paterno. Este tuvo la ocurrencia de querer ser militar para lo cual tuvo que trasladarse a España y poder cursar aquí sus estudios.
![]() |
En España estudió alcanzando el grado de oficial y juró la bandera española. Conoció a mi abuela que era madrileña y cuando contrajeron matrimonio se volvieron a Cuba, destinado al cuartel que hay situado en el morro de La Habana y donde según tengo información, su nombre perdura en la lista de los oficiales que ejercieron allí como tales. Varios años permaneció allí porque sus primeros cinco hijos nacieron en La Habana y fue debido a la guerra de independencia lo que le obligó volver a España ya que él había jurado la bandera española y no quiso quedarse en Cuba. En España continuo su carrera militar y familiar, que por cierto tampoco se quedó atrás, ya que fueron nueve en total los hijos que tuvieron. Mi padre Arturo de Bonis Naranjo, que nació en 1901 en Toledo fue el penúltimo.