Fernández Mugüerza

Dr. Francisco Fernández Mugüerza 


 Francisco Fernández Mugüerza


Historial médico del Dr. Francisco Fernández Mugüerza, extraído de los🔍apuntes biográficos sobre el Hospital Civil Provincial de Málaga.

Mi abuelo el Dr. Francisco Fernández Mugüerza, nació en Coín sobre 1890, cursa sus estudios de licenciatura en Madrid concluyéndolos el 27 de noviembre de 1914. Fue profesor de sala de Otorrinolaringología del Hospital Civil mediante oposición celebrada el 16 de octubre de 1933, ejerció como médico en el Hospital desde 1920 y llego a ser jefe del Servicio de Otorrinolaringología. (*)

Se caso con mi abuela Emilia de Bonis Naranjo el 9 de mayo de 1918 y además de mi madre y mis dos tías Nene y Miluchi, tuvieron dos hijos, José que murió pequeño al tomar a escondidas unos granos de levadura fresca de una panadería y Francisco con 16 años lo mato una bomba a finales del 1936, durante la guerra Civil en Madrid, donde estaba internado estudiando.

En esa época dada la peligrosa situación también en Málaga su familia embarco hacia Gibraltar y él se quedó atendiendo enfermos y heridos, cuando las Milicias Populares fueron al Hospital con intención de detenerlo, sus compañeros lo protegieron, escondiéndolo en el mismo centro sanitario.

Durante el periodo comprendido entre el 22 de mayo de 1958 y el 29 de febrero de 1960 fue director del Hospital Civil, jubilándose el 22 de marzo del mismo año, ejerciendo después en su consulta de calle Lario 7, cuando se retiró definitivamente a mediados de los 60, se la cedió a su sobrino el Dr. Félix Fernández Lopez de Uralde⍏, al que había acogido como discípulo al concluir sus estudios de licenciatura.

Era muy querido entre todas las clases sociales por su generosidad, atendiendo en su consulta de forma altruista a familias sin recursos económicos. 

Gran médico y gran persona dedicada por completo a la atención de los enfermos durante un periodo de 53 años de vida profesional.  Ceremonioso, elegante, maestro, ganador de respeto y admiración. Falleció a los 78 años el 9 de febrero de 1968.

Lo recuerdo contándonos algunas de sus interesantes historias con su pipa, sentado en una tumbona del porche de su casa de veraneo (actual Villa Mar, avda. Palma de Mallorca 44), muy cerca del centro de Torremolinos.
En Navidad algunos de sus pacientes agradecidos le regalaban productos de los pueblos y entre ellos Pavos, de los que todos los años nos enviaba algunos para casa, era muy cariñoso venía a visitarnos cada vez que enfermábamos y casi siempre nos traía un detalle.
Me opero de las amígdalas cuando tenía 8 o 9 años en su consulta de calle Larios sin que a penas me enterara, Consuelo la entrañable asistenta de mi abuelo,  fue por un helado a casa Mira, pues era recomendable tomar algo frío después de la extracción. (Juan Schwarzmann Fernández Monterde de Bonis)

Dr. Francisco Fernández Müguerza

El Dr. Francisco Fernández Mugüerza, junto autoridades y médicos,
 en las escaleras de acceso al jardín del hotel Miramar.


Hospital de campaña, utilizando las instalaciones del hotel Miramar 

En el verano de 1936, y hasta la evacuación de la población por la entrada de las tropas franquistas en la ciudad el 7 de febrero de 1937, en el hotel Miramar estuvo instalado el hospital de sangre de la ciudad. Tras la conclusión de la Guerra Civil en 1939 recuperó su función original como hotel.


Directores del Hospital civil periodo 1956-1973

Fueron tres los directores que estuvieron al frente del hospital en este periodo: los doctores, don Manuel Pérez Brayan, desde el 22 de marzo de 1956 hasta que de forma repentina le sorprendió la muerte en 1958; don Francisco Fernández Mugüerza, desde el 22 de mayo del 58 al 29 de febrero del año 1960, y don Eduardo Franquelo Ramos desde el 22 de abril del año sesenta, hasta el 29 de julio de 1976.

(*) Los médicos del Hospital Civil desde 1860 hasta que se creó el Servicio Andaluz de Salud en 1988, eran funcionarios dependientes de la Diputación Provincial de Málaga.





                                                             



Entradas populares de este blog

Fernández de Bonis